domingo, 23 de noviembre de 2014

El mes de Noviembre trae el día de los muertos, disfraces y dulces típicos, conmemoraciones y turismo en Glasgow

 El día de todos los Santos en España se suele ir al cementerio a ver las tumbas de los familiares.Unos rezan, otros limpian las lápidas, otros hablan y se ponen al día, pero todos recuerdan a quienes se fueron.
En la película "Volver" de Pedro Almodóvar se puede ver cómo las mujeres preparan las lápidas para ese día.

Es un evento social, religioso y festivo.
En cada comunidad autónoma hay unas tradiciones y platos y dulces  típicos para esas fechas como los huesos de Santo y los buñuelos de viento , que son como una especie de profiteroles rellenos de crema, chocolate o nata.


 Ohhhh ¡¡se me cae la baba!!


Un año más me disfracé de Catrina la muerte Mejicana, pero no fui la única, había un montón de Catrinas por las calles de Edimburgo.






El hombre araña y la novia cadáver.






Remember, remeber the 5th of November.

El 5 de Noviembre siempre me recuerda  a V de Vendetta , que es una novela gráfica formada por una serie de diez comic books escritos por Alan Moore e ilustrados en su gran mayoría por David Lloyd, este último también llevaría a cabo las labores de apoyo en el concepto y en el guión de la película basada en esta novela. El argumento de la serie esta situado en un futuro distópico de finales de la década de los 90 (la serie fue creada en los 80). La historia está ambientada en Gran Bretaña durante un futuro cercano y tras una guerra nuclear parcial, con gran parte del mundo destruido. En este futuro, un partido fascista ostenta el poder en el Reino Unido. Un misterioso anarquista revolucionario apodado "V", oculto tras una máscara de Guy Fawkes, empieza una elaborada y violenta campaña con el fin de derrocar el gobierno e incitar a la población a adoptar una sociedad anarquista.



Puedes leer el cómic en español aquí gratis. ¡¡ Es una pasada !!!

9 de Noviembre: 

Conociendo Glasgow.
Un mural espectacular sobre el otoño,  setas, pájaros, ardillas y hojas de roble, arce, castaño.














El 9 de Noviembre se conmemoró el final de la Primera Guerra Mundial y también se recordó a aquellos jóvenes que  HOY dan su vida en Afganistán.



Si queréis leer un libro muy especial sobre el sinsentido de las guerras con unas ilustraciones exquisitas picad aquí:




Me encanta el haggie, pero el bueno el que venden casero en carnicerías como esta, en Glasgow.


La Catedral de Glasgow desde la Necrópolis es impresionante.














Octubre 2014 VIAJE POR ESCOCIA EN CARAVANA


Era el momento para hacerlo, toda la vida deseando alquilar una caravana y ha sido aquí en Escocia la primera vez.
Realmente ha sido una experiencia fascinante.
Del 13 al día 20 recorriendo de Sur a Oeste y de Norte a Este este maravilloso país, del cual no esperaba esos paisajes tan bellos ni esas carreteras tan difíciles.
Fue un viaje muy intenso para explicarlo todo aquí, por eso espero que podáis haceros una idea con las siguientes fotos.



Nuestro punto de partida era Edimburgo y antes de salir a la carretera conduje un poco para practicar por las calles aledañas al centro de alquiler de caravanas.

Nuestro objetivo era el Lago Lomond. Dormimos en Balmaha.
Era la primera vez que conducía por la izquierda, y yo que confundo izquierda y derecha, imaginaos 
¡ qué lío !



El otoño nos ofreció los mejores paisajes posibles, con miles de colores cambiantes, siluetas impresionantes, puestas de sol increíbles  y mañanas cálidas.
Tuvimos mucha suerte con el tiempo, ya que siempre llovía de noche.
Disfrutábamos de su sonido dentro de nuestra casa con ruedas con una copa de vino y un poco de queso.

Viajar en caravana es una experiencia que recomiendo 100%. Los  asientos son cómodos, si estás cansado para continuar conduciendo, paras, tomas un té y estiras las piernas.





Castillos, vacas con flequillo, lagos por doquier, de verdad creo que me he enamorado de Escocia.







 Llegamos al puente de Harry Potter o también conocido por ser  el puente que sale en los billetes de 10 libras , aunque en realidad es el viaducto de Glenfinnan, en las tierras altas del Oeste, entre Fort William y Mallaig. 











La Isla de Skye es absolutamente especial, de esos sitios a los que hay que volver.







Cliff Richard estuvo aquí.



Paisajes que parecen sacados de El Señor de los anillos.
Los carteles en gaélico evocan las lenguas creadas por Tolkien.




Crail y los pueblos de la costa Este, cerca de San Andrés, son dignos de visitar. Allí compramos unas tazas de cerámica hechas a mano, preciosas.