viernes, 9 de enero de 2015

ESPAÑA NO SOLO ES PAELLA, PLAYA Y SANGRÍA TAMBIÉN ES CASTILLA Y LEÓN


Las vacaciones de Navidad en España, 2014-2015:




Durante estos 20 días de vacaciones, he viajado a diferentes lugares de España, como Madrid, Salamanca y Zamora. Dado que me gusta tanto el campo, he aprovechado para hacer rutas de senderismo por las Arribes del Duero, que están en la provincia de Salamanca.






Visité el Monte de El Pardo, en Madrid, con unos amigos que saben muchísimo de pájaros. Pudimos ver cormoranes, herrerillos, lavanderas y también tuvimos la oportunidad de anillar a un petirrojo para seguir su pista.


El paso del río Huebra por la localidad de Saldeana en las Arribes del Duero, provincia de Salamanca, nos regala estas puestas de Sol.




El origen del poblamiento humano en Saldeana tiene su origen en la época prerromana, como atestigua el castro veton existente en el municipio y que conserva la muralla y el campo de piedras hincadas. La leyenda cuenta que los romanos posteriormente edificaron sobre este castro un templo dedicado a la diosa Diana, Saltus Dianae, del que derivaría el nombre de la localidad.
El poblamiento del actual Saldeana se remonta a las repoblaciones efectuadas por parte de los monarcas del Reino de León en la Edad Media, los cuales cedieron la gestión de Saldeana a la Orden de Santiago, motivo por el cual pasó a depender de la vicaría de Barruecopardo del obispado de León de Santiago desde finales del siglo XII hasta 1873, cuando fue suprimida dicha diócesis que agrupaba los territorios leoneses de la orden santiaguista, pasando entonces los territorios de dicha vicaría a la Diócesis de Ciudad Rodrigo, de la que forma parte actualmente Saldeana.
Con la creación de las actuales provincias en 1833, Saldeana quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.




Desde "El Fraile y la Monja. Pica aquí para saber más de este sitio tan espectacular.


Otra vista desde el otro lado del río, cercano al Castro que se encuentra en la zona.


Las heladas nocturnas a  -6º dejan paso a un mediodía soleado y templado ideal, para caminar y aprovechar el tiempo.


¡ ¡¡ Atención !!! A ver si encontráis aquí el pájaro!





Atardece y la luna es llena.



Al día siguiente paseamos por los alrededores.

La carne de vaca salmantina o morucha es muy aprecidada por los mejores chefs españoles.


El campo que antecede al Castro está repleto de piedras hincadas que impedían así el tránsito y ataque de  los caballos enemigos.

La visita termina ya. Hay que volver a Salamanca para celebrar la Nochebuena, 24 de Diciembre, toda la familia junta celebra el Nacimiento de Jesús, Dios de la religión cristiana.





Pasadas las celebraciones familiares hice un viaje a Madrid, esta vez la visita fue más cosmopolita:
 paseos por el Madrid de los Austrias, grandes edificios, jardines históricos como el Retiro, museos y pinacotecas y algo de shopping.


Haremos un concurso en clase de 5s en Mary Erskine y buscaremos la respuesta a las siguientes preguntas:

 QUIZ:


Vamos a visitar con Google Earth estos sitios:




1- Cerca de Sol, cuya parada de metro es otra ciudad española donde se bailan sevillanas.
...................?








2- Calle que llega a una de las estaciones de tren de Madrid, conocida trágicamente por el atentado sufrido en 2004.
...................?





3- Muy cerca del Museo del Prado.

.............?





4- Frente a uno de los museos donde me saqué estas fotos con estas pinturas.

........................?





¿ Sabrías decir a quién corresponde este cuadro?


..................?


y... ¿ quién pinto esta maravilla?

.....................?


Tres chulapas de Madrid.

¿ qué es una chulapa?

...............?


5- En la Calle del pintor de este cuadro:









6- Localiza este edificio tan alto detrás de las señales de tráfico y di su nombre.

................?



7- Localiza en Mendez Pelayo estos dos edificios y di cual de ellos es modernista.

....................?



----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
-------------------------------------
------------------
----------
-----
---
--

BUEN TIEMPO

En manga corta en Enero 2015.





Tomando café en una terraza.




Diferentes opciones para desayunar, ¿ cúal es tu preferida ?




Algunos carteles divertidos con los que vamos a trabajar.













domingo, 14 de diciembre de 2014

Cuando yo era pequeñita...





En el periódico del colegio Mary Erskine, los profesores entregamos una foto de nuestra infancia, para que los alumnos adivinen quiénes somos.

Podemos practicar el pretérito imperfecto:

Cuando yo era pequeña, mi mamá solía hacerme un bocadillo de chocolate para merendar.
Íbamos juntas a hacer la compra.
Ella me compraba ropa y algún capricho, por ejemplo golosinas. Es que soy muy golosa.
 
 
Practiquemos juntas.




Expresiones con colores


Usaremos estas expresiones creando un arco iris de expresiones para decorar el aula:

 
  • Prensa rosa: Prensa que habla de la vida privada de los famosos. También llamada prensa del corazón.
  • Un marrón: Cosa que resulta muy molesta o desagradable. Juan tiene que hacer horas extras, ¡vaya marrón! Hay otra expresión coloquial utilizada en España que es ¡comerse un marrón! que se utiliza cuando a alguien le reprueban de manera muy violenta por algo que ha hecho o que no ha hecho.
  • Pasar la noche en blanco: Pasar la noche sin dormir. He pasado la noche en blanco pensando en ti.
  • Chiste verde: Chistes que tratan de temas sexuales.
  • Ponerse rojo como un tomate: Cuando una persona se siente muy avergonzada y le cambia el color de su cara por ello. Andrés se puso rojo cuando ella le dijo "te quiero"
  • Quedarse en blanco: Con la mente en blanco. Me he quedado en blanco en el examen oral, por eso he suspendido.
  • Poner verde a alguien: Criticar. Generalmente se hace a las espaldas.
  • Viejo verde: Persona de avanzada edad que siente atracción por las mujeres jóvenes.
  • Príncipe azul: El hombre ideal de los sueños.
  • Prensa amarilla: Prensa sensacionalista que suele tratar de catástrofes y sucesos.
  • Estar sin blanca: Estar sin dinero.
  • Verlo todo negro: Verlo todo muy negativo, de forma pesimista.
  • Ponerse negro: Enfadarse. Se puso negro cuando vio que no llegamos a tiempo.
  • Dinero negro: Dinero ilegal.
  • Verlo todo color de rosa: Verlo todo excesivamente bien, de forma optimista.
  • Ponerse morado: Comer en exceso.
  • Estar en números rojos: Tener la cuenta sin dinero o en negativo.
  • Media naranja: Tu pareja ideal, tu alma gemela en el amor.














Actividades motivadoras a través de los dibujos



La semana que viene tendremos un examen de listening con las chicas de s5 en Mary Erskine y, para que sea mas fácil, hemos jugado a construir profesiones para conocer vocabulario y cómo se construye.
Esta vez Janet me dio el texto y yo creé la actividad y los dibujos para poder explicar la construcción de palabras como peluquera, cocinera, enfermera.







Mary Erskine School, Stewart's Melville y Merchiston Castle. Un gran equipo.

 
El tándem que es equipo.



Veronique  la profesora de espaniol de Stewart's Melville y los chicos de National 5 y nuestras clases compartidas en las que vemos crecer mediante juegos, entrevistas y conversaciones, a los chicos.
Compartimos recursos, intercambiamos opiniones sobre los chicos y su evolución con el idioma.


Natalia de Stewart's Melville y sus chicos de National 5 y las sesiones de conversación fuera de clase con ellos, intensas, cientos de preguntas con vovabulario complejo estan haciendo evolucionar a muchos de ellos hasta alcanzar un nivel de 6. Natalia me da la libertad para poder crear mis propias clases de conversación con ellos, juegos y temas para tratar dentro del curriculo establecido claramente enfocado al examen.


Janet de Mary Erskine, mi mentora y principal responsable de mi estancia con la beca de auxiliar de conversacion 2014 2015 fue y es  la persona en la que poder confiar mis inseguridades al principio de curso y con la que comparto mis inquietudes y proyecciones de futuro. Su relación con sus alumnas es ideal pues sabe combinar disciplina y empatia hacia ellas.
Nuestras alumnas de 4, 5 y 6 me han hecho crecer en mi experiencia y  mi capacidad de improvisación. Janet siempre me facilita recursos y me da las pautas necesarias y los objetivos a conseguir en el curso: ganatelas por la emoción, y después vendrá la lengua.

Finalmente, el equipo de tres, formado por los profesores de español del Colegio Merchiston Castle, Joanna, una profesora  con la que he establecido una relación especial por cercanía en edad y gustos comunes. Con ella estoy asistiendo a verdaderas clases magistrales sobre cómo enganchar a los alumnos con el español.
Este blog está siendo fuente de recursos contínua en nuestras clases, ella me da siempre la libertad para crear mis materiales para los mas pequeños.
Estoy disfrutando muchísimo en sus clases.
Stephen  y sus chicos mayores listos para acceder a la Universidad, alumnos con un nivel altísimo de español con los que seguimos un temario establecido y practicamos conversación con unos temas realmente ácidos y delicados que muchas veces acaban en debate.

Y Chispa, una profesora malagueña con la que estoy coincidiendo menos y no por ello es menos importante, con ella aprendo que el lenguaje se enseña mediante la ilusión y el entusiasmo.
Sus alumnos mas pequeños se rien muchísimo con sus historias, y qué mejor vía para el aprendizaje que la risa.

Me gustaría enseñaros algunas imágenes de Mary Erskine, de Merchiston Castle y Stewart's Melville.


Desde la ventana en Mary Erskine, veo el perfil de Edimburgo y cómo pasan las estaciones lentas pero sin perder el ritmo.








¡ Y por fin nevó !


En el Departamento de Lenguas Modernas el español está en cada esquina.
                                     




Dentro de la sala de profesores de Lenguas Modernas, tomamos café, comemos los pasteles que hace Claire, corregimos los ensayos de los alumnos y navegamos por internet.

Toc, toc, ¿quién es? 




En Merchiston Castle también ha llegado la nieve.Con Joanna hacemos un juego sobre las costumbres Navideñas españolas.


 

¿Quién quiere ser millonario?