martes, 2 de diciembre de 2014

Ya estamos en Diciembre



Con los chicos de Stewart's Melville y las chicas de Mary Erskine tanto de 4 , 5 y 6s veremos los vídeos de esta entrada para empezar con el tema de Navidad.


Y la Navidad pronto llegará.
En Princess Street, donde a veces toca la gaita Moisés, han puesto los kioscos navideños.
Una noria y una atracción en la que podrás ver el centro de Edimburgo como nunca antes lo has visto.




Parece un fuego artificial.


¡ Qué simpático este perro !




mmmm, ¡qué rica una patata con alubias!



Si no habéis visto esta película aún, por favor hacedlo, es una preciosidad:



Seguro que reconocéis muchas de las calles y lugares que salen en la película.



ANUNCIOS DE NAVIDAD



Si os dieran a elegir ser de un país, ¿ qué país elegiríais? 


Yo voy a hacerme escocesa, al menos este año, :)





Uno puede irse, pero no hacerse.
¿ qué crees que significa ?

Y este es el anuncio de este año de la Lotería de Navidad:






¿ Por qué le cobra por un café 21 Euros ?


Y este anuncio trata sobre lo que se  conoce como Tregua de Navidad a un breve alto el fuego no oficial que ocurrió entre el Imperio alemán y las tropas británicas estacionadas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial durante la Navidad de 1914. La tregua comenzó en la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre de1914 cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos, específicamenteStille Nacht (Noche de paz). Las tropas británicas en las trincheras al otro lado respondieron entonces con villancicos en inglés.

Ambos lados continuaron el intercambio gritando saludos de Navidad los unos a los otros. Pronto ya había llamadas a visitas en la tierra de nadie, donde pequeños regalos fueron intercambiados: whisky, cigarrillos, etc.

La artillería en esa región permaneció silenciosa esa noche. La tregua también permitió que los caídos recientes fueran recuperados desde detrás de las líneas y enterrados. Se condujeron ceremonias de entierro con soldados de ambos lados del conflicto llorando las pérdidas juntas y ofreciéndose su respeto.





Para los que me preguntáis por el  flamenco, Camarón de la Isla es una de las figuras claves para poder entenderlo y acercarse a él.

Aquí Camarón canta un villancico que se llama: La Virgen se hizo una sopa.



Si  aún queréis ver alguno de los anuncios más bonitos relacionados con la Navidad en este canal de Youtube podréis verlos.




jueves, 27 de noviembre de 2014

¡Pronto será mi cumpleaños!



Sí, sí,aquí está. El 29 de Noviembre cumpliré un año más.
Para celebrarlo haré una fiesta en la que prepararé una rica PAELLA y TORTILLA DE PATATAS.
Soy muy buena cocinera así que mis amigos no se arrepentirán de venir.

Además tengo alguna sorpresa preparada para ellos y algún postre especial.
Me encanta el dulce, soy muy golosa.


Esta es la invitación que hice para ellos:








Una tradición: 

En España tiramos de las orejas tantas veces como años cumplas.

Se dice que en la antigüedad, los orientales sentían una gran devoción hacía las orejas y estaban convencidos que cuanto más largos fuesen los pabellones auditivos mayor sería el grado de sabiduría del que los poseía.

Observaban que sus ancianos eran hombres y mujeres sabios y que las orejas de éstos se iban haciendo más largas con el transcurrir de los años.
La mayoría de los expertos se ponen de acuerdo a la hora de apuntar que esta tradición se origina en el propósito de desear a la persona que cumplía años una larga vida llena de saber. Estirando de sus lóbulos creían que las orejas se harían más largar y, por lo tanto, esa persona sería más sabia.

La canción de cumpleaños:












martes, 25 de noviembre de 2014

Enlaces con actividades de ELE














Actividades de ELE por niveles:

http://marcoele.com/actividades/
http://www.todoele.net/materiales0.html
http://www.todoele.net/actividades/Actividad_list.asp
http://formespa.rediris.es/actividades.htm
http://www.rutaele.es/a2/ –- Para buscar en otros niveles: Materiales (MCER) → Por niveles
http://www.videoele.com/menu_B2.html
https://www.pinterest.com/Spanish4Teacher/actividades-ele-mcer/


Algunas ideas para adaptar juegos:

http://rinconprofele.blogspot.co.uk/2013/07/los-juegos-de-mesa-en-el-aula-de-ele-i.html
http://jramonele.blogspot.co.uk/search/label/juegos

Recursos para higher de Education Scotland

http://www.educationscotland.gov.uk/resources/nq/s/nqresource_tcm4623835.asp

Ayuda para preparar exámenes de BBC

http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/spanish/

Ejemplos de actividades para profes en UK de una profesora:

http://www.rachelhawkes.com/Resources/GCSE/GCSE.php

La serie de BBC para aprender español:

http://www.bbc.co.uk/languages/spanish/mividaloca/

Artículo sobre criterios de evaluación:

http://marcoele.com/descargas/expolingua1996_lozano-ruiz.pdf







Comparto recursos con mis companeros.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Merchiston Castle , los chicos que aman el deporte



En Merchiston Castle, los chicos del nivel Advance Higher hablan sobre política internacional de la misma manera que hablan sobre su preferencia a la hora de descargarse aplicaciones para sus móviles.

Les encanta el rugby, el fútbol, el tenis.
El otro día salieron a saludar al campo Murrayfiled, en el descanso del partido de Escocia-Argentina.




¡¡Ganamos!!



Me encanta el himno de Escocia.


Flor de Escocia, en español.
Oh, Flor de Escocia,
cuándo volveremos a ver
a tus semejantes otra vez,
que lucharon y murieron por
tu pequeña colina y valle,
y resistieron contra él,
el orgulloso ejército de Eduardo,
Y lo enviaron a casa,
a pensárselo de nuevo.

Las montañas están desnudas ahora,
y las hojas de otoño
caen espesas y quietas.
Nuestra tierra que está perdida ahora,
que aquéllos fieramente defendieron,
y resistieron contra él,
el orgulloso ejército de Eduardo,
Y lo enviaron a casa,
a pensárselo de nuevo.

Esos días han pasado ahora,
y en el pasado
deben permanecer,
Pero todavía podemos resurgir,
y ser la nación una vez más,
que resistIó contra él,
el orgulloso ejército de Eduardo,
Y lo envió a casa,
a pensárselo de nuevo.

Oh, Flor de Escocia,
cuándo volveremos a ver,
a tus semejantes otra vez,
que lucharon y murieron por,
tu pequeña colina y valle,
y resistieron contra él,
el orgulloso ejército de Eduardo,
Y lo enviaron a casa,
a pensárselo de nuevo.

Al resto de alumnos los veo menos, a los pequeños les encanta el español y disfruto mucho con ellos. Joanna su profesora también.


En Mary Erskine me siento como en casa



Desde una las aulas del Colegio Mary Erskine puedo ver el castillo de Edimburgo sobre el volcán que lo eleva.




La sala de profesores es cálida y siempre hay café caliente y alguna galleta o dulces que traen las compañeras.
Claire hace unas galletas los Viernes deliciosas.



En otra de las aulas dos figuras de barro vestidas con el uniforme de  Mary Erskine me miran y sonríen mientras jugamos a ¿ quién soy yo ?



Uno de los temas que tenemos que trabajar es la inmigración.
Solemos usar canciones de grupos españoles o de habla española para conocer nuevas expresiones. 
Esta vez de la mano de Chambao, un grupo andaluz formado por "la Mari", muy conocido en España.





La canción "Papeles mojados" trata sobre las personas que dejan un país en guerra, que huyen del hambre y la violencia. Mujeres embarazadas que atraviesan el Estrecho para poder dar a luz a sus hijos en Europa, donde creen les espera una vida mejor... si consiguen llegar.

Aquí tenéis la letra:


 Papeles Mojados de Chambao 


Miles de sombras cada noche trae la marea
navegan cargaos de ilusiones
que en la orilla se quedan.

Historias del dia a dia
historias de buena gente
se juegan la vida cansados
con hambre y un frio que pela.

Ahogan sus penas con una candela
ponte tu en su lugar
el miedo que sus ojos reflejan
la mar se echó a llorar.

Muchos no llegan 
se hunden sus sueños
papeles mojados, papeles sin dueños.

Fragiles recuerdos a la deriva
desgarran el alma
calaos hasta los huesos,
el agua los arrastra sin esperanza
la impotencia en sus gargantas
con sabor a sal
una bocaná de aire
les daba otra oportunidad.

Tanta injusticia me desespera
ponte tu en su lugar
el miedo que sus ojos reflejan.
la mar se echó a llorar.



Aquí os dejo las palabras que y expresiones que no entendíais:

Sombras: cuando hace sol proyectamos nuestra silueta en el suelo, nos sigue a todas partes.
Un frío que pela: Hace muchísimo frío.
Candela: Es un fuego grande, donde se reúne la gente a calentarse, bailar, contar sus cosas o compartir algo para comer o beber.
Calaos: Es más que mojado.
Garganta: Es la parte interior del cuello con la que decimos Jjjjjjamón.
Bocaná: Es una respiración muy grande.
Ponte tú en su lugar: Es la idea de empatía.





Hacia Stewart´s Melville voy feliz



Creo que soy la mujer más afortunada del mundo cuando digo que para ir a trabajar camino a través de uno de los lugares más hermosos en Edimburgo:

Water of Leith






Después de este paseo atravieso la Galería de Arte Moderno, un sitio precioso, con obra muy intereesante al aire libre. Dentro del museo algún Picasso, Miró y Dalí.






¿ Sabíais que con 15 años Pablito Picasso pintaba así?
Si algún día vais a Barcelona podréis ver esta pintura.




Desde la tienda del museo puedo ver las torres del colegio.
¡ Es tan bonito! ¡ Parece un castillo ruso!

Una vez allí, ¡empieza el baile!

Jugamos a adivinar quienes somos, qué profesión desempeñamos, si somos hombre o mujer, dibujo animado o de ficción.










El mes de Noviembre trae el día de los muertos, disfraces y dulces típicos, conmemoraciones y turismo en Glasgow

 El día de todos los Santos en España se suele ir al cementerio a ver las tumbas de los familiares.Unos rezan, otros limpian las lápidas, otros hablan y se ponen al día, pero todos recuerdan a quienes se fueron.
En la película "Volver" de Pedro Almodóvar se puede ver cómo las mujeres preparan las lápidas para ese día.

Es un evento social, religioso y festivo.
En cada comunidad autónoma hay unas tradiciones y platos y dulces  típicos para esas fechas como los huesos de Santo y los buñuelos de viento , que son como una especie de profiteroles rellenos de crema, chocolate o nata.


 Ohhhh ¡¡se me cae la baba!!


Un año más me disfracé de Catrina la muerte Mejicana, pero no fui la única, había un montón de Catrinas por las calles de Edimburgo.






El hombre araña y la novia cadáver.






Remember, remeber the 5th of November.

El 5 de Noviembre siempre me recuerda  a V de Vendetta , que es una novela gráfica formada por una serie de diez comic books escritos por Alan Moore e ilustrados en su gran mayoría por David Lloyd, este último también llevaría a cabo las labores de apoyo en el concepto y en el guión de la película basada en esta novela. El argumento de la serie esta situado en un futuro distópico de finales de la década de los 90 (la serie fue creada en los 80). La historia está ambientada en Gran Bretaña durante un futuro cercano y tras una guerra nuclear parcial, con gran parte del mundo destruido. En este futuro, un partido fascista ostenta el poder en el Reino Unido. Un misterioso anarquista revolucionario apodado "V", oculto tras una máscara de Guy Fawkes, empieza una elaborada y violenta campaña con el fin de derrocar el gobierno e incitar a la población a adoptar una sociedad anarquista.



Puedes leer el cómic en español aquí gratis. ¡¡ Es una pasada !!!

9 de Noviembre: 

Conociendo Glasgow.
Un mural espectacular sobre el otoño,  setas, pájaros, ardillas y hojas de roble, arce, castaño.














El 9 de Noviembre se conmemoró el final de la Primera Guerra Mundial y también se recordó a aquellos jóvenes que  HOY dan su vida en Afganistán.



Si queréis leer un libro muy especial sobre el sinsentido de las guerras con unas ilustraciones exquisitas picad aquí:




Me encanta el haggie, pero el bueno el que venden casero en carnicerías como esta, en Glasgow.


La Catedral de Glasgow desde la Necrópolis es impresionante.